Recomendaciones para subir el Chirripó
Si estás leyendo esto, probablemente estés pensando en subir al Chirripó o tal vez ya tengas tu reservación hecha. ¡Qué emocionante! Subir a la cumbre de Costa Rica es una de las mejores experiencias de hiking que puedes vivir y, además, ¡es súper chiva! Por eso, hemos creado este blog para darte detalles sobre cómo prepararte antes, durante y después de tu aventura. Vamos a comenzar..
Antes de subir al Chirripó
Lo más importante es la preparación física. ¡Así es! Subir al Chirripó exige un gran esfuerzo físico, por lo que es esencial estar bien preparado para disfrutar al máximo de esta experiencia.
Puedes prepararte con cualquier actividad física que te ayude a mejorar tu respiración y aumentar tu resistencia, como caminar, correr, andar en bicicleta, ir al gimnasio o nadar. Cuanto más tiempo dediques a entrenar, mejor será el resultado y, por supuesto, ¡más disfrutarás del viaje! También es importante que tomes en cuenta:
- Consulta a tu médico y realiza todos los exámenes necesarios
- Mantente bien hidratado y sigue una dieta saludable.
- Sal a caminar y practica con una mochila que contenga agua, un poncho, snacks y bastones.
- Busca el equipo y ropa adecuado para subir la montaña.
- Reserva con anticipación.
- Revisa nuestras blog de ¿Qué llevar al Chirripó?
- Llega con tiempo suficiente para registrarte, así podrás salir de madrugada sin contratiempos.
Durante la caminata
Ahora sí, es tiempo de iniciar nuestra caminata, por lo tanto, ten en cuenta que:
- Desayuna algo liviano.
- Trata de estirar antes de iniciar por unos 5-10m.
- Inicia los primeros kilómetros lo más lento posible, acostumbra a tu cuerpo al nuevo cambio temperatura y altura. Descubre cual es tu ritmo y mantenlo constantemente.
- Si haces breaks, procura que estos sean cortos y que no sean mayores a 10 minutos. No permitas que tu cuerpo se enfríe.
- No uses ropa pesada, jeans o de materiales muy caliente para iniciar la caminata.
- Si no estás acostumbrado a caminar con bastones, no los uses.
- Revisa cualquier fricción que sientas en tus pies, evita las ampollas.
- Lleva un kit de primeros auxilios pequeño y práctico contigo.
- Lleva un poncho o capa contigo.
Llegada a Base Crestones
- Una vez que llegues al refugio, estira, ayúdele a tus músculos a relajarse.
- Báñete, este puede ser el momento más memorable que tengas el primer día, pero sin duda alguna, el agua fría ayudará a relajar los músculos.
- Utiliza ropa seca y limpia, aquí tendrás acceso a la maleta #1.
- Disfrute de la vista y tómese ese cafécito o chocolate caliente tan esperado.
- Si sales a caminar, recuerde siempre avisarle a alguien. Lleve su poncho o capa. Y también puede traer con usted, las baterias extras para recargar su teléfono y kit de primeros auxilios para estar preparado en caso de una emergencia.
Después de la caminata y bajar el Chirripó
- Realice ejercicios de estiramiento.
- Visita otros destinos o otras rutas de acceso como Ruta Uran y San Jerónimo.
- Comparta con nosotros tus increíbles fotografías.
- No olvide etiquetarnos escribiendo #caminatasalchirripo #yosubialchirripo #puntomasaltodecostarica #tourschirripo.
- Búsquenos en Instagram como @caminataachirripo y síguenos.
- Déjenos un review en google o tripadvisor sobre su experiencia y cuando piensas volver.
Además, te dejamos un video con más recomendaciones útiles para subir al Chirripó. También te invitamos a visitar nuestra sección de blog sobre donde encontrarás información esencial para tu aventura. ¿Qué mochila llevar al Chirripó?, ¿Cúales son las rutas para subir al Chirripó? Clima en el Chirripó